El acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos podría estar en peligro si no se detiene la vigilancia masiva de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA). Es una de las conclusiones de una resolución que han aprobado los eurodiputados este miércoles tras finalizar una investigación de seis meses sobre este asunto.
“El acuerdo con Estados Unidos debe incorporar la protección de datos porque, a nivel europeo, para nosotros es esencial que el ciudadano esté protegido”, ha dicho Marc Tarabella, eurodiputado socialista belga.
La lucha contra el terrorismo nunca puede justificar la vigilancia secreta, ilegal y masiva, añade el texto y además, según explica la eurodiputada liberal Sophia in ‘t Veld, no es eficaz:
“A pesar la vigilancia masiva hemos tenido el 11 de septiembre, atentados en Madrid, Londres, Bombay o Toulouse. Y también en Boston. Se han producido muchos ataques y en todos los casos los servicios secretos conocían de antemano a los autores. ¿Por qué espían a ciudadanos inocentes?”.
El texto pide que se suspendan varios acuerdos bilaterales relacionados con empresas y datos bancarios y que el Congreso estadounidense adopte cambios legislativos para garantizar los derechos de protección de datos de los europeos.