El analista económico Carlos Aspe explica en ABC de la Economía los últimos movimientos del Banco de México: la tasa de interés bajó de 7.75% a 7.5%, mientras la inflación repuntó a 3.75% en septiembre. ¿Qué significa esto para el crecimiento, la inversión y sectores clave como la construcción?
⏱️ Timestamps clave:
00:00 Introducción: Banco de México baja tasa de interés
01:10 Inflación sube a 3.75% en septiembre
02:30 Impacto en el pago de intereses del gobierno (17% del gasto)
04:15 Bonos, CETES y financiamiento público
06:00 Empresarios frenan inversión por créditos caros
07:10 Crecimiento económico de México: apenas 0.7% en 2025
08:00 Comparación con Estados Unidos: crecimiento del 3.7%
09:20 Reservas internacionales: fortaleza ante crisis
10:00 Inversión en México en caída (-19%)
11:30 Sector vivienda y construcción como indicador negativo
13:00 ¿Cómo revertir la tendencia? Alianzas gobierno-empresarios
14:20 Revisión del T-MEC y perspectivas futuras
México destina 17% de su presupuesto al pago de intereses de deuda.
La construcción de vivienda popular cayó drásticamente desde 2019.
La economía de EU crece 3.7% en contraste con el 0.7% de México.
👉 Suscríbete a nuestro canal y activa la campanita 🔔 para más análisis de ABC de la Economía en Expreso 24/7.
#Economía #México #Banxico #Inflación #TasasDeInterés #ABCdelaEconomía #Expreso247