Surprise Me!

Hackeo masivo al SUBE: filtran datos de 450 mil becarios

2025-10-27 5 Dailymotion

El especialista José Manuel Acosta, fundador de Sonora Cibersegura, explica en entrevista con Expreso 24/7 cómo un grupo de hackers vulneró el sistema SUBE —plataforma que administra becas del Gobierno Federal— y filtró información de más de 450 mil estudiantes de todo el país, incluidos cientos en Sonora.

Entre los archivos expuestos hay CURP, domicilios, cuentas bancarias, comprobantes, constancias fiscales y documentos académicos, incluso de escuelas primarias y secundarias.

Acosta advierte que esta fuga representa una crisis de confianza en los sistemas informáticos gubernamentales, y alerta sobre los riesgos de robo de identidad, extorsiones y fraudes digitales.

Además, plantea recomendaciones clave para los estudiantes afectados y reflexiona sobre los peligros de las reformas que buscan recolectar datos biométricos como huellas e iris, ante un panorama de seguridad tan frágil.

⏱️ Timestamps

00:00 – Introducción: filtración del sistema SUBE
01:10 – Qué información fue robada y cuántos afectados hay
02:45 – Instituciones involucradas en Sonora (UTH, ITSON, ITESCA…)
04:00 – Cómo ocurrió el hackeo y quién maneja el SUBE
05:10 – Fallas en la seguridad digital del Gobierno Federal
06:30 – Conexión con otros ciberataques: INE y otras dependencias
08:00 – Riesgos del manejo de datos biométricos y personales
09:20 – Consecuencias: robo de identidad, phishing, extorsiones
10:30 – Recomendaciones urgentes para estudiantes afectados
12:00 – Llamado a fortalecer la ciberseguridad institucional

#Ciberseguridad #SUBE #HackeoMéxico #DatosPersonales #SonoraCiberSegura #JoséManuelAcosta #BecasBienestar #Expreso247 #México #SeguridadDigital #RoboDeIdentidad