¿Vivimos para estar conectados o nos conectamos para vivir? 💡
En este nuevo episodio de Laboratorio de Relaciones, nos adentramos en uno de los vínculos más complejos y actuales: nuestra relación con la tecnología.
📱 Desde el celular hasta la inteligencia artificial, hoy la conexión constante nos une… y también nos distancia.
Junto a Alicia Penayo, presidenta de Silicon Misiones; Rafael Mastroianni, especialista en comunicación digital; y Alejandro Piscitelli, filósofo y experto en medios digitales (participando en video), reflexionamos sobre cómo la tecnología está redefiniendo el amor, la familia, la comunicación y el tiempo que dedicamos a lo verdaderamente importante.
Exploramos los beneficios, límites y consecuencias de una vida hiperconectada:
🔹 ¿Cuándo deja de ser saludable la exposición a la pantalla?
🔹 ¿Qué tanto control tenemos realmente sobre nuestros hábitos digitales?
🔹 ¿Cómo encontrar equilibrio entre el progreso y el bienestar emocional?
Un episodio imperdible, informativo y profundamente humano, con música en vivo de Martín Verón y el sello característico del Laboratorio: reflexión, emoción y herramientas prácticas para vivir mejor.
🎧 Dale play, participá en el chat en vivo y descubrí si aún sabés “desconectarte” para reconectar.
Seguimos hackeando mitos y construyendo relaciones más conscientes.
🔑 Palabras clave:
relaciones humanas, tecnología, vínculos digitales, equilibrio emocional, conexión real, adicción al celular, desconexión digital, redes sociales, bienestar, inteligencia artificial, comunicación, Silicon Misiones, Rafael Mastroianni, Alejandro Piscitelli, Martín Verón, MÁRYULY PINTO, Laboratorio de Relaciones
#LaboratorioDeRelaciones #ModoAvión #RelacionesDigitales #BienestarEmocional #DesconexiónConsciente #TecnologíaYHumanidad #MÁRYULYPinto #HackeandoMitos